viernes, 30 de noviembre de 2018

miércoles, 1 de junio de 2011

Deprimid@s

Muchas ocasiones en nuestra vida pasan cosas que nos provocan tristezas, la muerte de un familiar o buen amigo, estar lejos de las personas que amamos, la enfermedad, la soledad,etc; todo esto no quita la paz, a veces nos hace estar molestos y lo que provoca en nosotrso es que nos vayamos apagando, es decir caer en la depresión.

La psiquiatría describe a la depresión como trastorno del estado de ánimo y su síntoma habitual es un estado de abatimiento e infelicidad que puede ser transitorio o permanente.

¿Como podemos superar estos momentos?
Hoy en día la depresión puede ser tratado a base de farmacos, que un medico especializado en el tema debe prescribir.

¿Es una enfermedad? David escribio una ocasion "Enfermedad mía es esta; Traeré pues á la memoria los años de la diestra del Altísimo." (Salmo 77:10) despues de una serie de quejas y una gran acusacion de que Dios no esta al pendiente de El, A David le dio un gran animo pensar en las cosas que Dios habia hecho en su vida en la vida de su nación para recobrar el animo y seguir adelante en su vida.

¿Como nos ayuda Dios en esos casos?

El quiere estar con nosotros.

Venid a mi los que estas cargados y trabajados que Yo los hare descanzar ... Mateo 11:28
En el camino a Emmaús los acompaño hasta darles nuevamente esperaza ... Lucas 24:13 - ...
He aqui estoy con vosotros todos los dias hasta el fin del mundo ... Mateo 28:20

Si le pedimos que este con nosotros lo va a estar, ¿que pasaria si estuvieras al lado del Maestro en estos momentos? ¿arderia tu corazon como los caminantes?, ¿te postrarias a sus pies como un soldado que busca apresar a sus seguidores?, ¿te recostarias en su regazo como uno de sus discipulos?, ¿arrojarias la capa y lo seguirias a donde fuera, auque no puedas ver?

La pregunta es si nosotros le damos la opurtunidad de estar con nostros y asi dejar nuestras cargas en El sabiendo que siempre cuidara de nosotros.

"Bendito sea el Dios y Padre del Señor Jesucristo, el Padre de misericordias, y el Dios de toda consolación, El cual nos consuela en todas nuestras tribulaciones, para que podamos también nosotros consolar á los que están en cualquiera angustia, con la consolación con que nosotros somos consolados de Dios."

2 Corintios 1:3-4


CUANDO ESTOY DESALENTADO

Cuándo estoy desalentado
pienso más en mi Señor,
hay momentos que en la vida
siento ya desfallecer,
pero se que Jesucristo
de mi no se apartará

Cuando más enfermo estoy
Cristo me quita el dolor,
me da completa salud
a mi ser si enfermo estoy,
y si es que ya llegó
el momento de partir,
sé que mi alma llegará
a los brazos del Señor.

Nada, nada de este mundo
de su amor me apartará,
ni las luchas, ni las pruebas,
cuantas cosas pasarán;
pero sé que Jesucristo,
de mí no se apartará.

lunes, 14 de diciembre de 2009

DIOS PROMETE RENOVACION

Isaías 40:31 Dice: los que esperan a Jehová tendrán nuevas fuerzas, levantarán alas, como las águilas. Correrán, y no se cansaran, caminaran y no se fatigaran.

Tal vez usted ha tenido días en que no pensaba que podía seguir adelante. Quizás hasta estuviera trabajando en el servicio a Dios, en ese momento. Cualquiera que fuere la situación, usted necesitaba la renovación de Dios en su vida.

Dios estaba castigando a Israel por su pecado, pero Isaías veía una época en que Dios iba a darles consuelo a sus hijos. Es con esto en mente que las palabras de Isaías 40. El Dios que es soberano sobre su creación renovará la vida de sus hijos.

Esa misma promesa de consuelo y fortaleza, está hoy a disposición de usted. El mismo Dios que se proclamó pastor quiere ayudarlo y consolarlo a usted en su problema.

Estas palabras son para que usted vea que puede recibir renovación, o le deje a Dios que comience en usted la obra de renovación en su vida de usted.

Según Isaías 40:1-11. Dios conforta a su pueblo, los primeros capítulos del libro de Isaías, el mensaje de Dios es de juicio por causa del pecado de su pueblo; pero Dios también es un Dios de misericordia. Despues del capitulo 40 de Isaías comienza una nueva sección considerada el tiempo del cautiverio babilónico y este escrito antes del cautiverio, le mostraba a Israel que Dios era misericordioso. Estas palabras les darían consuelo y esperanza a los israelitas hasta que volvieran a su tierra, el verbo “consolaos” (Isaías 40:1) se repite al principio de este mensaje poniendo de relieve el cuidado y el amor de Dios por su pueblo. El versículo 2, ilustra esta verdad al declarar que Dios había perdonado completamente a los israelitas por su pecado.

Los versículos 3 y 4, son una descripción de la antigua costumbre de enviar representantes delante de un gobernante a fin de preparar las condiciones para su visita a un país extranjero. También, indican que nada estorbaría el camino de la restauración del pueblo de Dios. El cumplirá lo que dijo que haría.

No podemos depender de las personas para nuestra restauración. Su vida es como la hierba y las flores que hoy están aquí y mañana desaparecen. Por contraste, la palabra de Dios no resulta afectada por el paso del tiempo ni por las circunstancias. Cuando la tierra misma haya pasado la palabra de Dios permanecerá.

En el verso 9, los israelitas estaban tan emocionados por esta noticia de la restauración venidera que podía proclamarse en voz alta. DIOS VENÍA A LIBERAR A SU PUEBLO. El sería para ellos como un pastor compasivo que cuida de su rebaño, este es un hermoso ejemplo del cuidado de Dios por nosotros.

El verso 10 y 11 dice: lo seguiremos alegremente como nuestro buen pastor, la promesa de consuelo y renovación de Israel también es una promesa para nosotros, 2ª Corintios 1:3 Dios sigue siendo el Dios de toda consolación, aunque no hayamos sufrido el cautiverio como lo sufrió Israel, hay veces en que nos sentimos cercados por circunstancias demasiado difíciles de afrontar. En tales situaciones Dios nos asegura que él ve nuestras circunstancias y nos llevará a través de ellas victoriosamente.

¿De qué manera necesita usted la renovación que solo Dios puede dar?
¿De qué forma el Señor se ha revelado como el buen pastor para usted?

Aportacon de Octavio Solorio Zamora

lunes, 23 de noviembre de 2009

PROCURA LA RECONCILIACION

Lea Isaías 55:6-12. En este mensaje Dios quería que su pueblo regresara a él, aunque Dios espera con los brazos abiertos para recibirnos hay una respuesta de nuestra parte antes que sea restaurada nuestra relación con Él. Todavía tenemos la responsabilidad de buscar a Dios.

Aunque Dios nunca se mantiene alejado del genero humano ,hay veces en que la propia respuesta espiritual del hombre la convierte en una oportunidad favorable para buscar a Dios. Si no nos volvemos al Señor cuando el Espíritu de Dios nos convence de pecado, pudiera ser mas difícil que respondamos a esa misma convicción en el futuro .Cuando sentimos que el Espíritu de Dios trata con nosotros, esa es la oportunidad de invocar a Dios y buscarlo. El persistente rechazo del Espíritu puede endurecer nuestro espíritu y hacer más difícil que reconozcamos la voz de Dios la próxima vez que él hable. Reconciliarse con Dios requiere un viraje total e ir en dirección contraria. No podemos esperar reconciliarnos si seguimos en nuestras costumbres y conductas pecaminosas. Debemos apartarnos por completo del pecado y volvernos a Dios.

El arrepentimiento es más que sentir pesar cuando sufrimos las consecuencias del pecado. No se trata simplemente de reformar y tomar resoluciones de ser mejores.
El arrepentimiento es un total cambio de actitud hacia Dios, hacia el pecado y hacia la vida. Este arrepentimiento es nuestra parte en la salvación. Cuando nos arrepentimos tenemos la seguridad de que Dios será amplio en perdonar. Su perdón es total cuando el pecador se arrepiente y cambia la dirección de su vida.

También el pecado nos impide aceptar el pensamiento de Dios, Mientras éramos pecadores, considerábamos los caminos de Dios ridículos y difíciles de entender. Asi es porque los pensamientos de Dios son más altos que los pensamientos de los hombres como el cielo está más alto que la tierra. Una de las formas en que la sabiduría de Dios esta encima de la nuestra se halla en el poder de su Palabra para dar vida. Dios comparó su palabra con la lluvia, esta riega la semilla sembrada en la tierra y cumple el proposito para el que fue enviada, producir vida y fruto. Asi la predicación de las buenas nuevas de la palabra de Dios produce fruto espiritual. Aun cuando no todos lo acepten, muchos lo aceptaran. Cuando se proclama la palabra de Dios ésta no volverá vacía.

La oferta de reconciliación de Dios no carece de resultados en nuestra vida. Cuando estamos reconciliados con Dios, tenemos gozo, y paz. Su bendición llega a ser nuestra porción diaria.

Dios creo a las personas con la capacidad de comunicarse con él y disfrutar de su comunión. Pero el pecado se interpuso entre Dios y su creación, y los resultados de ese pecado son seguros.

Dios desea reconciliarse con la humanidad rebelde y pecadora. Pero hay algo que se exige de nosotros en la reconciliación. Dios nos ha llamado a ponerle fin a nuestro pasado pecaminoso y a comenzara a vivir para servirle a él. Y cuando lo hacemos, Dios perdonará y nos limpiara por completo del pecado. Entonces podemos disfrutar de su COMUNION Y BENDICION.

Aportación de Octavio Solorio Zamora

LLUVIA TARDIA

¿POR QUE NO LLEGA LA LLUVIA TARDIA QUE EL PUEBLO DE DIOS ESTA ESPERANDO?

La bendición que estamos esperando, la que se derramó en el día del Pentecostés esa lluvia de bendiciones que los discípulos de Cristo experimentaron, el pueblo de Dios la esta esperando.
Si tu eres pueblo de Dios no desmayes todavía debemos estar clamando para que esa lluvia de bendiciones pueda llegar no importa cuanto nos cueste pero es necesario. Recuerda en este tiempo difícil, tiempos finales para la venida de nuestro Señor Jesucristo, la iglesia actual debe estar llena del Espíritu Santo para que las personas que nos rodean y las que nos ven diariamente sepan que en nosotros vive un Dios poderoso, vivo y siente los problemas por los que están pasando sus hijos aquí en la tierra.
Y al igual que cuando el vino en carne a esta tierra haciendo milagros y señales poderosas que la gente se maravillaba asi también en este tiempo final él quiere que sus hijos, que todavía están en esta tierra puedan creerle para que ellos también hagan las obras que el mismo hizo.

En el Libro del profeta Jeremías 5: 19- 31.
Nos dice: el porque, el pueblo de Dios que actualmente vive en esta tierra , no deja que esa lluvia tardía baje a la tierra por las siguientes razones.
1.- Por la necedad del pueblo.
2.- Por no ver, ni oír la voz de Jehová.
3.- Por vuestras iniquidades.
4.- Porque dentro del verdadero pueblo de Dios hay gente impía.
5.- Porque aumentaron las obras de los malos dentro de la iglesia.
6.- Los sacerdotes dirigen por ellos, y no por mandato de Dios, y esto el pueblo de Dios de hoy ha tolerado, esta falsa ministración.

Aportación de Octavio Solorio Zamora

LA SANGRE DE JESUS

Y ellos le han vencido por medio de la sangre del cordero Apocalipsis 12:11.

La sangre de nuestro señor Jesucristo no solamente sirve para expiar nuestros pecados, ella sirve para pelear por medio de ella y arrasar con el reino del adversario, al clamar la sangre de Jesús debes tener como ingrediente principal y muy bien fundado la fe, recuerda esta viene por el oír la palabra de Dios.

Desde el inicio de la creación de los humanos en esta tierra, nuestro señor Jesucristo vio la importancia de la sangre suya y la de la humanidad. En Génesis 3:21 dice: y Jehová Dios hizo al hombre y a su mujer túnicas de pieles y los vistió. Y para que los vistiera tuvo que ser derramada la sangre. Ellos mismos Adán y Eva se cubrieron con hojas de higuera las cuales no fueron suficientes para cubrirles. Solo la sangre provee una cubierta para la humanidad.
En génesis Cáp. 4 Dios honró el sacrificio de un cordero, con esto Dios mostró que el único sacrificio aceptable para Dios era por medio de la sangre de un cordero dando a entender que un día su hijo vendría a derramar su sangre a esta tierra para cubrir nuestros pecados y que la cubierta de hojas de higuera no son suficientes para cubrir nuestros pecados hoy en día existen muchas congregaciones que no conocen el poder de la sangre de Jesús y se cubren con hojas de higuera y por eso tienen ministros de hojas de higuera, sí no tienes la cubierta de tus pecados con la sangre de Jesús , no importa que tantas buenas obras hagas, que tan buen cristiano seas o que tan buen ministro seas, no hay salvación, no hay expiación y no se le agrada a Dios.

Si estas a punto de morir sin cristo en tu corazón, el ALEJA LA MUERTE . En Éxodo 12:7 y 13, Moisés recibió la orden de Dios, de matar un cordero perfecto y rociar la sangre en los postes laterales y los dinteles de las puertas de las casas de los hijos de Israel, pueblo de Dios, para que cuando pasare la muerte matando a los primogénitos del pueblo de Egipto, no pasara, a las casas de los judíos o hijos de Dios.

En 1era de Corintios 15: 25-26. Nos dice que el postrer enemigo a vencer es la muerte. y en el Libro de Levíticos 17:11-14. Dice que la vida esta en la sangre, solo la sangre e Jesús nos protege de la muerte y nos da la vida eterna la cual estamos buscando cada día.

EXPIA: Esto es igual a que limpia o cubre, Levíticos 17:11. y Hebreos 9:22.
SALVA: Romanos 5:10 y 2ª Corintios 5:18.
SANA: Isaías 53:5 y 1era de Pedro 2:24.
CONSAGRA: Moisés consagraba a los sacerdotes poniéndoles sangre en la oreja derecha.


Aportación de Octavio Solorio Zamora

jueves, 19 de noviembre de 2009

¿COSTUMBRE, TRADICIÓN O PERJUICIO?

COSTUMBRE: Conjunto de cualidades o inclinaciones y usos que forman el carácter distintivo de una Nación o persona. Habito, modo habitual de obrar o proceder, establecido por tradición y por la repetición de los mismos actos y que puede llegar a adquirir fuerza de precepto.

TRADICION: Que sigue las ideas, normas o costumbres del pasado.

PERJUICIO: Efecto de perjudicar, o hacer daño materialmente o moralmente.

Costumbres: Adoración en la Meca. Fiestas calendarios se celebran cada año, conducir un automóvil de un solo lado, en América el volante está a la izquierda y en Australia está a la derecha.

Tradiciones: Navideñas, Bailes, Fútbol, Amuletos, Colores especiales, Celebración del carnaval del Río de Janeiro. Celebración de corrida de toros, Celebración de la semana Santa, Día de Muertos, HALLOWEEN, Tradición importada primero por los Belgas hacia Estados Unidos y estos a su vez hacia los Países americanos del sur, entre estos nuestro país México, que por cierto lo hemos adoptado muy bien, pero no sabemos su significado real, que es el aniversario de Satanás (diablo), y que este día sus servidores. Le brindan un homenaje por sus favores dando en sacrificio a gente inocente que nada sabe de estos problemas pero que en esta fecha, talvez por accidente esta gente los toma y los sacrifica, otros le sacrifican u ofrendan algún animal, (sapos, ranas, gallinas, perros gatos entre otros). Dizque para obtener más poder o más favores de su amo. Recuerda esto es tradición, lo que se viene haciendo desde el pasado, tu puedes ser genuino, original, que nadie te diga que hacer cada vez lee más, estudia el origen de las cosas. En la Biblia, palabra de Dios, en la carta del Apóstol Pablo a los Colosenses capitulo 2:8. Nos dice: Mirad que nadie os engañe por medio de filosofías y huecas sutilezas, según las tradiciones de los hombres, conforme a los rudimentos del Mundo y no según Cristo .Mira la respuesta sabia de Jesucristo cuando se le acercaron ciertos hombres que decían que sabían mucho de la ley de aquel entonces, cuando le dicen; ¿Porque tus discípulos quebrantan la tradición de los ancianos? ¿Porque no se lavan las manos cuando comen pan? Y Jesús les respondió: ¿Porque también vosotros quebrantan el mandamiento de Dios por vuestra Tradición? Esto lo manifestó en S, Mateo 15: 1-3.
Y una más en S. Mateo 7:5. Les dijo, miren y primero saquen la viga que esta en su ojo y despues saquen la mota del ojo de su hermano. Esto dando a saber que primero yo debo estar bien y luego mi hermano o prójimo, entérate de estas cosas ,no vaya a ser que estas costumbres o tradiciones te traigan un perjuicio ó daño en tu vida, recuerda puede ser moral o materialmente.

Se sabio y corre a estudiar las cosas antes de practicarlas te conviene, asi serás libre.


Aportación de Octavio Solorio Zamora